24/04/2014 24/04/2014 Al legar a Panguipulli, autoridades y dirigentes, expresaron su alegría y satisfacción por lo que calificaron como el inicio del cumplimiento de un anhelado sueño de los habitantes de la zona nororiente de la comuna de Panguipulli. REACCIONES Egon Montecinos Montecinos, Intendente Regional de Los Ríos: “Tal como lo señalé en la sesión: la necesidad que plantea el Alcalde de Panguipulli y su concejo municipal de crear la nueva comuna de Coñaripe es una necesidad fundamentada por la realidad de un territorio que en alguna medida se encuentra con falta de conectividad, rezagado en el extremo de nuestra región en plena zona cordillerana, en donde hay un foco turístico muy importante que teniendo las condiciones políticas y administrativas de una comuna se puede potenciar mucho más, se puede ganar más con el fomento del turismo”. “Lo más importante de esta reunión (del core) es que se ganó el apoyo político unánime de todos los consejeros regionales, cuentan con el apoyo parlamentario, con el apoyo del alcalde y del concejo municipal, algo poco común ya que en otras realidades donde se han formado nuevas comunas no ha existido un apoyo de la comuna madre, caso distinto es Panguipulli”, sostuvo el intendente. Montecinos añade que “el Alcalde René Aravena ha sido enfático: él quiere descentralizar, él quiere promover un territorio que es estratégico para la región, y ese apoyo es muy importante para enviar la solicitud a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, donde será sometida al tratamiento regular para estos casos. Esperamos en un tiempo no muy lejano podamos tener noticias para la gente que habita en Coñaripe y que ha tenido esa demanda por mucho tiempo”, concluyó. Manuel Barrientos Obando, Presidente de la Junta de Vecinos de Coñaripe: “Fue una reunión muy buena, se han dado los primeros pasos y pienso que la nueva comuna va a salir. Hay que hacer todos los trámites en forma escalonada, siguiendo los pasos legales. Un llamado a la comunidad de Coñaripe, la esperanza de hace mucho tiempo hoy está más cerca. A la gente, desde Challupen a Liquiñe, que sientan la seguridad que con el correr de los años vamos a tener un progreso mejor”. Nory Quintoman Trafipan, Presidenta de la Junta de Vecinos de Liquiñe: “Esta idea de la nueva comuna que surgió desde hace mucho tiempo es necesario que se haga realidad. La comuna de Panguipulli es muy extensa y los recursos no pueden llegar a las localidades. Nosotros en Pocura, Coñaripe y Liquiñe tenemos mucho potencial turístico y un paso internacional. Argumentos sobran para ser comuna y que Panguipulli sea provincia. Estoy conforme con el apoyo de los cores para recursos si es que hay que hacer estudios. Estoy contenta”.
Marcelo Gallardo, Vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe: “Hemos vuelto a nuestra zona con la tremenda satisfacción de ver como el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet se va cumpliendo en la medida que ella ha planteado de que es necesario descentralizar en diversos lugares del país para que así lleguen todos los recursos a los lugares que más lo necesitan. Nuestro Alcalde René Aravena hizo una muy buena presentación, todos estamos compartiendo este sueño, los consejeros regionales y los habitantes de Coñaripe. Gratamente nos llamó la atención él como ellos están conscientes de nuestra situación y muy deseosos de colaborar para concretar este sueño que tenemos de ser Coñaripe una comuna propia junto a Pocura y Liquiñe”. Miguel Tiznado Ulloa, miembro de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe: “Desde hace mucho tiempo que nosotros soñamos con ser una nueva comuna, y nos hemos encontrado que todas las autoridades partiendo con el intendente regional y los cores nos han apoyado de una manera muy sorprendente. Así como se están haciendo las cosas nuestro sueño se va a cumplir”. Raquel Catricoy Quizulef, dirigenta de la Comunidad Cachim Palitue: “Es valorable el apoyo del Core de Los Ríos para que Coñaripe sea comuna, eso es una urgente necesidad, nuestros sectores son muy vulnerable. El hecho de que la comuna de Panguipulli sea muy grande hace que nosotros recibamos muy pocos beneficios, y al achicarse el territorio habrá más recursos para nuestra gente. La idea es que toda la gente se una, que Pocura, Coñaripe y Liquiñe seamos todos una fuerza unida, así se hace futuro, de lo contrario vamos a quedar ahí mismo. Este sueño se tomó y hay que sacarlo a como de lugar. Espero el día en que todos estemos felices porque se logró el objetivo el cual se inició hoy día”. Osvaldo Riedemann Vásquez, Concejal de la Comuna de Panguipulli: “El tema de Coñaripe Nueva Comuna no es algo nuevo, nunca he dejado de dar la lucha y siempre he tratado de aprovechar las oportunidades cuando se dan para tratar ese tema, ahora Dios nos está ayudando. En la primera venida a Panguipulli del Intendente Regional Egon Montecinos le entregué la carpeta con los antecedentes del sueño de la gente Coñaripe. Luego, al día siguiente se tocó el tema en la reunión ampliada del Core de Los Ríos en Panguipulli y ahí el Intendente Montecinos le pidió al Alcalde Aravena que mí presentación cuente con el respaldo del Concejo Municipal de Panguipulli, y así se hizo en la sesión siguiente. tanto al alcalde como a mí nos llegó una invitación para hacer una presentación ante el Core de Los Ríos, y para finalizar me llegó una carta donde se me informaba que el Intendente Regional Egon Montecinos a nombre nuestro pidió que Coñaripe sea comuna y ese oficio fue enviado a la Presidenta de la República Michelle Bachelet”. “¡Imagínese la alegría para nosotros! Que en un corto periodo de tiempo ya estemos dando pasos muy concretos. Hoy en Río Bueno hubo un apoyo unánime de todo el Consejo Regional de Los Ríos. Sin ninguna frontera política queremos ser comuna, llevamos muchos años luchando por eso. Me emocioné hoy día con el apoyo de todos los consejeros regionales y del intendente, el apoyo fue unánime. Llevamos a 16 personas, todos dirigentes y representativos de organizaciones de Coñaripe, Pocura y Liquiñe. Nunca pensé que las cosas se estén dando para los habitantes de nuestra zona”, afirmó Riedemann. Consultado si en Coñaripe existe amplia unidad tras el sueño de ser comuna, Riedemann señala que “en el pueblo de Coñaripe, la gente nativa ¡por supuesto que sí! Es un sueño permanente de todos los habitantes. Esporádicamente o de tarde en tarde aparecen personas que quieren liderar procesos pero que usualmente terminan mal, no convocan a toda la gente, sin participación, lo hacen en las sombras. Eso no puede seguir así. Estos procesos tan democráticos donde se involucra a una población del territorio deben generar unidad y la debida transparencia”. Riedemann también agradeció al Alcalde René Aravena “ya que son pocas las comunas o territorios que se han independizado las cuales han contado con el apoyo de los alcaldes y sus concejos municipales, nosotros hemos tenida esa fortuna. Esa es una herramienta muy valiosa, Lican Ray cuenta con el apoyo de los parlamentarios pero no del Concejo Municipal de Villarrica”, puntualizó. “Todos los habitantes y vecinos de Pocura, Coñaripe y Liquiñe estamos unidos por ser nueva comuna, y esa aspiración siempre ha estado. Lo que pasa es que hay que saber canalizar las ideas, hay que saberlas transmitir, hay que demostrar transparencia, aquí no hay colores políticos. En esta nueva etapa que hemos iniciado la gente de Liquiñe nos dijo ¡vamos! Fuimos a Pocura y la respuesta fue igual, y nosotros en Coñaripe no tenemos inconvenientes”, aseguró. Riedemann también dijo que “el pequeño grupo ha ido creciendo y ahora nos vamos a conformar legalmente con la base y el sustento de esta tremenda labor que ya hemos realizado junto al Alcalde René y todo el Concejo Municipal de Panguipulli”, concluyó. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli: “Lo primero es agradecer a nuestro Intendente Regional de Los Ríos Egon Montecinos, quien nos dijo los pasos serios y reales que debemos cumplir para así lograr el objetivo de la nueva comuna de Coñaripe. Paso a paso iremos cumpliendo con todos los requerimientos, mediante la participación de la gente”. El Alcalde Aravena afirmó que “dirigentes y actores permanentes de Pocura, Coñaripe y Liquiñe estuvieron en Río Bueno, donde sesionó el core, y dijeron claramente que quieren una comuna. Nosotros llevamos el acuerdo municipal en donde este alcalde y sus concejales solicitaban la nueva comuna. En la presentación entregamos todas las estadísticas que son muy valederas, y la fuerza es que en esa zona existe casi un 100% de pobreza y de vulnerabilidad, una de las estadísticas más altas de Chile. La única forma de hacer justicia y llevar progreso es que esta gente tenga un tratamiento especial, y para ello necesitan una administración independiente”. Agrega que "ahora viene la reunión con todos los parlamentarios de la región, luego continuar con los trámites en la Subdere. Ese trámite es largo pero confiamos que lo vamos a lograr. El único deseo nuestro es interpretar los deseos de la gente y esa actitud fue muy bien valorada por el Core de Los Ríos. Nuestro intendente entiende de que debe existir la descentralización, sumado a ello el mandado de nuestra Presidenta Michelle Bachelet quien se dio cuenta que la única forma de hacer justicia es la descentralización para que el progreso llegue a todos". "La gente que ha esperado por más de treinta años, y a esos habitantes les digo con toda franqueza que no vamos a parar, tenemos que lograr que Coñaripe y su territorio sea comuna. Estamos siguiendo todos los parámetros y están siendo liderados por su alcalde, no es fácil que un edil decida disminuir su territorio ya que con ello se disminuye el poder. No me interesa el poder cuando se está siendo injusto, mejor clamo por la justicia de un vasto sector cordillerano para que el Estado satisfaga todas las necesidades de los habitantes de la nueva comuna de Coñaripe”, concluyó Aravena. |